Imagen descriptiva

TJSS celebra STEM Week con olimpiadas y feria de proyectos científicos

Del 20 al 23 de octubre, nuestro colegio celebró la STEM Week. Una semana especialmente dedicada a conocer más acerca de tecnología, innovación y ciencia, tanto de la boca de profesionales, como de nuestros propios estudiantes que expusieron acerca de experimentos y proyectos en distintas instancias. 

El día lunes, estudiantes de 7°, 8°, 1°M y 2°M vivieron las Olimpiadas STEM, donde tuvieron que resolver – en equipo – distintos problemas que les presentaron sus profesores de Física, Matemáticas, Biología y Química, para finalizar en una competencia de velocidad y manejo de robots, aplicando conocimientos de la asignatura STEM.

Dichos niveles también asistieron a charlas de profesionales que han incorporado conocimientos de innovación y tecnología en sus trabajos. En esta oportunidad, nos acompañaron: Dr. Luis Lastra, ingeniero informático y educador especializado en tecnología educativa, Karla Cerda, COO del Centro de Datos e Inteligencia Artificial de la Universidad de Concepción, reconocida en los premios Mujer Protagonista del Diario El Sur en “Liderazgo Joven”, Dra. Daniela Mennickent, bioquímica, Doctora en Ciencias y Tecnología Analítica y académica de la UCSC, y Dr. Elvis Gavilán, Doctor en Ciencias Aplicadas con mención en Ingeniería Matemática y Jefe de Carrera de Ingeniería en Biotecnología Vegetal UdeC.

Actividades STEM Week

De lunes a jueves, estudiantes de prekinder y kinder visitaron a los primeros y segundos básicos, para presentar disertaciones sobre ciencias naturales y tecnologías. En tanto, a lo largo del día martes, estudiantes del Taller “Sembrando Futuro” expusieron en inglés acerca del compostaje a compañeros de distintos niveles.

Los días martes y miércoles, alumnos y alumnas de enseñanza básica y media participaron de la STEM Fair, donde en total se presentaron más de 30 proyectos desarrollados por ellos junto a sus profesores de asignatura. 

Animación e impresión 3D, realidad virtual, aplicaciones móviles, simulación de juegos, uso de robots y análisis de PH y ecosistemas, fueron solo algunos de los temas abordados en dicha actividad.

Puedes ver videos de esta semana en nuestro Instagram, haz click aquí y aquí.

Compartir