A pesar de que este año, ha sido muy diferente y hemos tenido que cambiar nuestra forma de vivir debido a la pandemia por COVID-19, queremos recordar que este 14 de diciembre un eclipse total de Sol cruzará las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Biobío (Isla Mocha); siendo visible, de manera parcial, en todo el territorio nacional (figura 1). La totalidad del
eclipse en suelo chileno comienza a las 13:03:44 (Temuco).
Debido a que estamos en un contexto sanitario complejo, tenemos que tener mayor precaución en el caso de poder disfrutar de este evento
astronómico. Por lo que a continuación les mostramos recomendaciones del gobierno de Chile para observar este fenómeno.
Recomendaciones para observar el eclipse de forma responsable y segura:
Debido a que estamos en estado de pandemia por el coronavirus, es importante que se
cumpla con las medidas sanitarias como:
Uso de mascarilla.
Distancia física (evita las aglomeraciones).
Lavado de manos.
Con respecto a las medidas relacionadas con la observación del eclipse:
Como recomendación general, con eclipse y sin eclipse, NO debes mirar el Sol de forma directa. La luz del Sol puede dañar severamente tus ojos.
Para observar el eclipse, debes utilizar lentes especializados que poseen un filtro que bloquea los rayos dañinos del Sol y que cuenten con la etiqueta ISO 12312-2 .
El filtro no solo reduce la luz solar visible a niveles seguros y cómodos, sino que también bloquea la radiación solar ultravioleta e infrarroja.
Los lentes especializados se deben adquirir exclusivamente en el comercio establecido. Los que se venden en el comercio informal o virtual, podrían no contar con la certificación ISO 12312-2 o tener un sello falso de autentificación.
Antes de usar
Este 27 de abril nuestros estudiantes conmemoraron el día de la buena convivencia escolar...
“La realización de actividad física en nuestros alumnos y alumnas es lo que nos...