• +56 41 291 7386
  • +56 41 291 7387

The Thomas Jefferson School

Home | Noticias | Dia de la astronomía

Dia de la astronomía

Compartir

Este miércoles 21 de marzo con el equinoccio de otoño el Thomas Jefferson School celebró el día de la astronomía, con diversas actividades en el área de ciencias y con una charla dictada por el Profesor Guillermo Avello, impregnada de conocimientos e interesantes conceptos sobre el universo y sus teorías.

La conferencia estuvo enfocada en definición de tres tipos de ondas, las mecánicas, las electromagnéticas y las ondas gravitacionales, descubiertas el 14 de septiembre de 2015, los investigadores proponen que estas van a comprimir a la tierra en su diámetro ecuatorial y alargarlo en su diámetro polar.

Explicaba Míster Avello: “Las ondas mecánicas necesitan de un medio para que se propaguen, por ejemplo, el sonido necesita el aire en este caso.

La luna no tiene atmosfera, no hay moléculas por lo tanto si uno pudiera estar allá y produjera vibraciones con las cuerdas vocales, serian inaudibles porque no está el medio.

Las electromagnéticas están envueltas por la tecnología y las ondas gravitacionales; para ellas se requieren fusiones de agujeros negros muy masivos, de forma acelerada, de tal modo que parte de su energía se propague por el universo a la velocidad de la luz y pueda deformar cuerpos, como ocurrió con la Tierra. Las explosiones más grandes en el universo son el Big Ban, supernovas tipo II, fusión de agujeros negros, estrellas de neutrones”

También se conmemoró la vida y obra del físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico, Stephen William Hawking, a través de unos videos documentales sobre sus logros científicos, los jóvenes jeffersonianos de los primeros medios pudieron conocer sus huellas en la historia de la humanidad.

                       Como un valedero estimulo para los presentes, fueron invitados a la charla los ex alumnos Tomas Troncoso y Javier Echepare, debido a su profundo nexo con la astronomía, quienes en su oportunidad basaron sus tesinas de grado en agujeros negros y ondas gravitacionales, Tomas trabaja con radiación de Hawking en agujeros negros y Javier sobre ondas gravitacionales.

            Fue una tertulia muy interesante, cargada de mucho conocimiento y presentando el rostro y la preparación vanguardista de Chile en todo lo relacionado a la astronomía.

Otras Noticias

Ver todas las noticias

Día de la Buena Convivencia Escolar en Lower y Upper

Este 27 de abril nuestros estudiantes conmemoraron el día de la buena convivencia escolar...

Recreo entretenido en el TJSS

“La realización de actividad física en nuestros alumnos y alumnas es lo que nos...